Un recorrido en el que comparto las herramientas que te permitirán tener en tus clases propuestas de enseñanza para que todos puedan aprender.
Vamos a comenzar por lo básico pero más importante: crear un entorno de aprendizaje en el que todos puedan sentirse parte, expresar sus ideas sin temor al error y dar lo mejor de sí mismos.
Aprenderás:
Por qué el lugar del error es tan importante en el aprendizaje.
Cómo el aula puede convertirse en un lugar emocional y cognitivamente seguro.
Estrategias muy concretas (basadas en Melina Furman) para llevar esto a la práctica.
Una vez generado el entorno, vamos a dejar atrás las consignas que generan desigualdad y uniformidad, para avanzar hacia consignas más auténticas, más inclusivas y más eficientes en el aprendizaje de todos.
Aprenderás:
Por qué es importante plantear consignas auténticas.
La comparación entre consignas cerradas y abiertas.
Paso a paso para armar una consigna auténtica e inclusiva.
Este último encuentro tiene como objetivo que te vayas con una hoja de ruta para armar tus clases considerando la diversidad de tu aula.
Aprenderás:
La estructura de la clase cuando incluye a todos.
Las estrategias innegociables de las aulas heterogéneas.
Un checklist concreto que te permitirá implementar lo aprendido de forma gradual pero permanente en tus planificaciones.
Sos docente de nivel primario, secundario o estudiante en formación.
Sentís que estás implementando estrategias para la diversidad, pero querés herramientas más concretas.
Querés enseñar desde la diversidad sin sentir que sólo es positivo para quienes tienen dificultad.
Estás buscando un enfoque realista, empático y posible para aulas diversas.
Transformá la diversidad en una oportunidad para que cada estudiante despliegue al máximo sus habilidades en el aula.
¡No te preocupes! Tendrás acceso a la grabación al día siguiente del encuentro.
¡Atención! Podrás verlo hasta el 2 de agosto inclusive.
¡Por supuesto que sí! Si bien los ejemplos los brindamos con contenidos que, a veces, son específicos, las propuestas son para aplicar en cualquier parte del mundo. Nuestro enfoque es el de aulas heterogéneas y enseñanza para la comprensión, buscando así un aprendizaje significativo.
El canal de pago para el exterior de Argentina es PayPal y, para ello, elegís la opción que dice “comprar en dólares estadounidenses”
El valor del bootcamp es $20.000. ¡Para que todos puedan acceder!
El Bootcamp dura tres días y las clases son el 7, 8 y 10 de julio.
El 9 de julio es feriado en Argentina así que ¡descansamos!
Es ideal si estás con poco tiempo, pero con mucho interés en ganar herramientas concretas para el aula.
Los contenidos del curso son de didáctica general y eso puede aplicarse a diversas áreas de enseñanza.
Si bien los ejemplos son con contenidos del nivel primario, podés llevarlo a tu nivel y área específica.